Cuaderno 1º ESO
Acción Tutorial Colegio La Purísima
martes, 2 de febrero de 2021
Redes sociales e Internet 1º ESO
ACTIVIDAD 1 VISIONADO DE VIDEOS:
VIDEO 1:
2- ¿Qué le ocurre y por qué?
3- ¿Qué conclusiones sacas del
vídeo?
4- ¿Crees que el tema que trata se da o se puede dar en la realidad?
VIDEO 2
1- ¿De quién trata el vídeo?
2- ¿Qué le ocurre y por qué?
3- ¿Qué conclusiones sacas del
vídeo?
4- ¿Crees que el tema que trata se da o se puede dar en la realidad?
Consejos sobre uso de internet y redes sociales:
Consejos con dibujos (Haz doble clic y accede. Ves pasando cada uno de los dibujos con sus consejos e ir comentándolos en clase)
Videos sobre uso webcam (Accede y visiona los videos)
Videos sobre uso internet-varios (Accede y visiona los videos de tu interés.
martes, 15 de septiembre de 2020
jueves, 16 de abril de 2020
Bienestar emocional
Queridas familias, Paz y Bien.
El colegio,
siempre atento a las necesidades de nuestros alumnos y familias y ante esta
situación atípica que nos ha tocado vivir estamos siempre dispuestos a ofrecer
el apoyo y atención que esta situación requiere.
Desde el
Departamento de Orientación y Gabinete Psicopedagógico, nuestro centro quiere
destacar la importancia de tener una buena salud emocional que
nos permita sobrellevar la situación estableciendo unas directrices generales
que puedan servir para que nuestros alumnos y familias sobrelleven la situación
lo mejor posible, somos conscientes de las dificultades de impartir las clases
on line y echamos mucho de menos el trato directo con nuestros alumnos, pero
más allá de actividades académicas y siguiendo nuestro ideario lo que más nos
importa es la persona en su globalidad apoyando al alumno en todas sus
dimensiones y circunstancias.
En estos días de
cuarentena es conveniente seguir unas directrices para llevar la situación lo
mejor posible, sabiendo que debido a las circunstancias y diferencias
individuales la respuesta no es la misma para todos y conllevará más atención a
unas medidas que a otras:
- En primer
lugar hemos de destacar la importancia de las emociones, Howard
Gardner con su teoría de las inteligencias múltiples, cambió la concepción en
la inteligencia, estableciendo ocho inteligencias. Peter Salovery y John Mayer,
se centraron en dos de ellas, la inteligencia intrapersonal y la inteligencia
interpersonal, e introdujeron el término “Inteligencia Emocional”. Daniel
Goleman, con su libro Educación Emocional (1996), otorgó una importancia
fundamental al conocimiento y manejo de las emociones. Hoy en día sabemos que
las emociones son claves, tanto en el aprendizaje como en el desarrollo general
del alumno. La primera emoción que debemos transmitir a nuestros alumnos y las
familias es el optimismo, cuantas más veces hagamos ver esto y
seamos conscientes de ello mejor podremos sobrellevar la situación. La
situación que estamos viviendo es temporal, con el tiempo vamos viendo que la
situación va mejorando, eno debemos venirnos abajo priorizando siempre nuestra
salud emocional. De esto saldremos.
- En segundo
lugar tenemos que saber controlar el miedo, en muchas ocasiones
podemos sentir miedo, el miedo es una emoción básica en el ser humano, es una
respuesta que nos permite estar más atentos ante una amenaza, en este sentido
es positiva, ya que en estos momentos nos recuerda la importancia de no salir de casa y seguir
las medidas establecidas en esta situación de alarma. Sin embargo en ocasiones
el miedo nos puede dominar y experimentar situaciones desagradables, en esta
situación debemos reconocer nuestras emociones y saber hasta que punto son
normales, si nos sentimos muy mal y se desbordan nuestras emociones debemos pedir ayuda y tomar medidas como no dedicar todo el tiempo a situaciones o
datos desagradables, pensar en lo que no puedes hacer, en definitiva, evitar pensamientos que conducen a emociones negativas, dada la relación estrecha que existe entre pensamiento y emoción.
- Expresar
nuestras emociones, es importante contar a los demás si nos sentimos
mal o estamos preocupados, guardarse las cosas nunca ayuda. Busca apoyo y comprensión, lo agradecerás.
- Es
importante relacionarnos, somos seres sociales, para nuestro
desarrollo y autoestima es fundamental relacionarnos con los demás, tenemos la
fortuna que hoy en días existen muchos medios para estar en contacto con los
demás, dedica un tiempo a llamar por teléfono y si es posible hacer
videollamadas, nos hará sentirnos mejor y ver que no estamos solos.
.- Sentirse
bien, seguro que hay muchas cosas que te hacen sentir bien, ahora
puedes dedicar más tiempo a realizar algo que te llene y te sientas satisfecho,
pero no debes dedicar la mayor parte del tiempo solo a una actividad
- Aprovecha la
situación como una oportunidad para desarrollar otras
tareas y habilidades que normalmente no hacemos, se pueden aprender muchas
cosas gracias a la gran cantidad de posibilidades que existen hoy en día a
través de nuestros padres y de las nuevas tecnologías: actividades como
aprender a tocar un instrumento musical, aprender a cocinar, coser,
ayudar en casa, conocer aspectos de las profesiones de los padres, escribir un
cuento, hacer manualidades, pintar, dibujar, ver documentales, películas, obras
de teatro, actividades culturales. que nos permitan sentirnos satisfechos al
aprender cosas nuevas. Debemos procurar aprender algo nuevo todos los días.
Es un tiempo
precioso para finalizar tareas pendientes, escríbelas en un cuaderno y ves
tachando según las vayas realizando.
- Si bien
debemos cuidar nuestro aspectos cognitivos con las actividades académicas,
también es importante cuidar nuestra bienestar físico, es importante seguir las
recomendaciones de los maestros y profesores de Educación Física y establecer
un horario con actividades deportivas en casa.
- Es
importante mantener una rutina, un
horario fijo establecido y cumplirlo, el tener el horario con tareas marcadas
nos ayuda a saber lo que nos toca hacer y no dedicar tiempo al pesimismo o al
desánimo.
- Por último se responsable y contribuye a mejorar la situación y no a empeorarla, tu contribución es fundamental para que todo mejore, simplemente quedándote en casa demuestras tu compromiso con la sociedad y con los demás.
Si necesitas
hablar con nuestro orientador Carlos Iborra o con la responsable del Gabinete
Pscipedagógico Raquel Arazo solo tienes que escribirles:
orientador@lapurisimaalzira.es
y
gabinete@lapurisimaalzira.es
miércoles, 2 de octubre de 2019
LA VUELTA AL COLE 25 Octubre
El origen
En noviembre de 2010, Guzmán fue diagnosticado de leucemia infantil. Una noticia terrible para la familia de Jose Carnero, su papá. A Jose le rondaban en la cabeza dos palabras: PARA ALGO. Este diagnóstico no podía ser solo una mala noticia, tenía que tener un sentido en la vida de esta familia. Transformar las cosas malas en energía positiva es su especialidad, y así surgió la idea de constituir una fundación para invertir fondos en la investigación de la leucemia infantil. En noviembre de 2012, Jose Carnero funda Unoentrecienmil para impulsar la curación plena de la leucemia infantil.
La leucemia infantil
Cada año se diagnostican 1.400 nuevos casos de cáncer infantil, de los cuales 300 son de leucemia, el cáncer pediátrico más frecuente. Las estadísticas son las mismas desde hace 20 años: el 20% de los peques no tienen esperanza de curación. La única manera de conseguir que todos se curen en invertir en investigación.
Conseguir que 10 decada 10 niños se curen
En cada acción de la fundación está presente impulsar la investigación de esta enfermedad e impactar en la mejora de la vida de los niños con leucemia y sus familias porque no podemos permitir que 2 de cada 10 peques diagnosticados no salgan adelante. ¿Cómo lo hacemos? Con proyectos de investigación científica que impacten en la curación de la leucemia infantil. Con proyectos de sensibilización y recaudación que ilusionen a la sociedad con nuestra causa. Con proyectos que nos ayuden a acompañar en la enfermedad a los peques y a sus familias.
El 25 de Octubre de 13.00 a 14:00 daremos la vuelta al cole.
a favor de la investigación de la leucemia. Cada participante donaremos 1 euro y se nos entrega un dorsal.
viernes, 20 de septiembre de 2019
RECICLAJE
RECICLAJE

NO VAN AL CONTENEDOR AMARILLO





Tarea a realizar:
Material: Tijeras, papel, pinturas, pegamento.
Explicación: Cada clase tendrá que decorar dos cubos del pasillo.
Con 30 alumnos se pueden hacer:
a) Cinco grupos de 4 alumnos y dos grupos de 5.
b) Cuatro grupos de 6 alumnos y dos grupos de 3.
Una pareja de cada grupo realizará dibujos de lo que SÍ va a cada contenedor y la otra pareja de lo que NO va. Se hará para cubos de papel y plástico. Como hay más contenedores de papel, 4 o 5 grupos se puede dedicar al AZUL(Papel) y el resto al AMARILLO (Plástico). En los dibujos debe primar la pintura azul en el contenedor de papel y pintura amarilla en el cubo de plástico.
Una vez terminados los dibujos se recortan y se seleccionan los mejores para pegarlos en los contenedores. Un cubo se quedará dentro de la clase y el otro en el pasillo.
IMPORTANCIA DE RECICLAR
COMO RECICLAR
CONTENEDOR AMARILLO

NO VAN AL CONTENEDOR AMARILLO

CONTENEDOR AZUL


CONTENEDOR VERDE


Tarea a realizar:
Material: Tijeras, papel, pinturas, pegamento.
Explicación: Cada clase tendrá que decorar dos cubos del pasillo.
Con 30 alumnos se pueden hacer:
a) Cinco grupos de 4 alumnos y dos grupos de 5.
b) Cuatro grupos de 6 alumnos y dos grupos de 3.
Una pareja de cada grupo realizará dibujos de lo que SÍ va a cada contenedor y la otra pareja de lo que NO va. Se hará para cubos de papel y plástico. Como hay más contenedores de papel, 4 o 5 grupos se puede dedicar al AZUL(Papel) y el resto al AMARILLO (Plástico). En los dibujos debe primar la pintura azul en el contenedor de papel y pintura amarilla en el cubo de plástico.
Una vez terminados los dibujos se recortan y se seleccionan los mejores para pegarlos en los contenedores. Un cubo se quedará dentro de la clase y el otro en el pasillo.
miércoles, 11 de septiembre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
- Inicio
- Programación Global Segundo Trimestre (Plan de Acción Tutorial)
- Tutoria 1 ESO
- Tutoria 2 ESO
- Tutoria 3 ESO
- Tutoria 4 ESO
- Tutoria 1 Bachiller
- Cuestionario Evaluación del Plan de Acción Tutorial
- Contacto
